Acondicionamiento.
Estado inicial de la parcela.
![]() |
Inicio de actividades de limpieza de la parcela, usando desbrozadora, tijeras de poda y otros útiles |

Estado de parcela tras la limpieza y el desbroce.
![]() |
Estado después de la limpieza y desbroce (Vista desde el lado sur) |
![]() |
Estado después de la limpieza y desbroce (Vista desde el lado norte) |
Trabajos de replanteo.
Después de la limpieza y desbroce procedimos al replanteo de la parcela, consistente en marcar en la misma los elementos vegetales (Moreras, Arce, ...) y elementos no vegetales ( Mesas, Vallado y caseto...), que serán instalados más adelante.
Selección de especies.
Las especies arbóreas proyectadas han sido elegidas, según su adecuación a las condiciones climáticas, y estructurales del terreno (agua, tipo se suelo, exposición solana/umbría...) asegurando así su supervivencia a largo plazo.
![]() |
Tilo. Tilia platyphillos. |
![]() |
Eleagnus angustifolia. Árbol del paraíso. |
![]() |
Acer capadocium |
![]() |
Acer platanoides Acer pseudoplatanus |
![]() |
Nogal. Junglas regia. |
![]() |
Morera borde. Morus fruitless. |
Recepción y Plantación de elementos vegetales.
Una vez marcados los distintos elementos que serán instalados, se realizarón los hoyos de plantación con ayuda de la máquina retro-excavadora del Ayuntamiento de Cella.
Así pues, estábamos ya listos para la recepción y plantación del arbolado. Antes de la plantación, realizamos el saneamiento del arbolado recibido, recortando ramas y raíces dañadas durante el viaje.
Para la plantación se utilizó la tierra propia de la parcela y sustrato con enraizante HM4. Conforme íbamos plantando fuimos regando abundantemente.
Para la plantación se utilizó la tierra propia de la parcela y sustrato con enraizante HM4. Conforme íbamos plantando fuimos regando abundantemente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario