Visita a Hermanos Marco en Celadas
El pasado 21 de diciembre de 2016, el taller de empleo realizó su primera visita a la localidad de Celadas, a la empresa Hermanos Marco (Agronatura), dedicada a la fabricación de sustratos.
En la visita pudimos ver cómo es el proceso de elaboración paso a paso de los diferentes tipos de sustrato hasta su envasado final.

Desde el momento en que llegamos nos trataron de forma muy amable.
Nos contaron muchas cosas sobre el origen y propiedades de todos los componentes que utilizan para realizar las distintas clases de sustratos.
Así como, la forma de empleo de estos componentes en función del objetivo y función de cada tipo.
Pudimos ver cada una de las instalaciones, y la maquinaria necesaria para el proceso de producción, mucha de ella construida por ellos mismos.
Al finalizar pudimos ver el almacén y la campa donde se encontraba el producto final ya preparado para su posterior venta.
Agradecemos a los Hermanos Marco por su colaboración y atención hacia nosotros.
Visita al Vivero Provincial de Santa Eulalia
El pasado miércoles día 1 de Febrero, realizamos una excursión al vivero de Santa Eulalia.
Es un vivero provincial, que depende de la diputación general de Aragón (DGA).Abastece de especies forestales para repoblar zonas de nuestra provincia.
Algunas especies que pudimos ver fueron, sabinas, carrascas,pinos, quercus, chopos.También pudimos conocer algunas de especies de nuestra provincia que se encuentran en peligro de extinción o en estado crítico de conservación. Y con las que trabajan, para conseguir su supervivencia y mejora de las poblaciones actuales.Estas son las que se muestran en la imagen derecha superior.
Nos enseñaron sus invernaderos, en cada uno de ellos había diferentes especies.
Y plantas de diferentes años de crecimiento, clasificadas por sabias (años del árbol).
Fue una visita muy amena y productiva, finalizamos la estancia con la recogida de varias especies que anteriormente habíamos solicitado al Servicio Provincial de Medio Ambiente, para la repoblación de nuestras zonas. Gracias por todo a Rubén y Alejo.
Jardines Teruel y Paraje Las Arcillas
El pasado día 9 de febrero hicimos una visita a Jardines Teruel. Esta situado en la carretera Sagunto-Burgos km 120, en frente de la estación de tren. Llegamos a Jardines Teruel dónde Juan Jose Gracia Pérez nos enseñó todas las instalaciones; con mucha variedad de plantas, arboles y arbustos.
En primer lugar, nos enseñó todas las variedades de arboles frutales a raíz desnuda, también vimos una gran variedad de arboles ornamentales, plantas aromáticas y flores.
Fue una visita muy productiva en la cual aprendimos mucho y nos resultó muy entretenida.
Muchas gracias a Juan Jose Gracia Pérez por su interés de mostrarnos todas las instalaciones.
![]() |
Primulas. |
![]() |
Pitosporum |
![]() |
Frutales en contenedor. |
![]() |
Picea glauca |
Después de la visita nos acercamos a conocer los trabajos de restauración y conservación, que se están realizando en el Parque de las Arcillas (Teruel), vimos diferentes tipos de especies forestales como pinos, sabinas, carrascas y plantas aromáticas como el tomillo, romero y espliego.
Pudimos ver también, los trabajos de contención de taludes realizados en la zona.
Pudimos ver también, los trabajos de contención de taludes realizados en la zona.
A continuación os dejamos algunas imágenes.
Visita al herbario de Torres de Albarracín.
El pasado mes de febrero, nos desplazamos a visitar el herbario de
Torres de Albarracín. Allí pudimos ver muchas de las especies localizadas en la zona. Como por ejemplo carrascas, rebollos, pinos, olmos, arces, chopos, sauces, aliagas, cardos, frutales… y muchas más.
Se lo recomendamos a quien esté interesado en Flora de la Sierra de Albarracín.
Después de finalizar la visita al herbario, nos dirigimos al "Paisaje Protegido de los Pinares del Rodeno", para reconocer "in situ" algunas de las especias vistas en el herbario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario