jueves, 23 de febrero de 2017

Visita al vivero de Santa Eulalia

Visita al Vivero Provincial de Santa Eulalia Del Campo.

El pasado miércoles día 1 de Febrero, realizamos una excursión al vivero de Santa Eulalia.
Se trata un vivero provincial, gestionado por diputación general de Aragón (DGA). Tiene como objetivo abastecer de especies forestales a los distintos trabajos de repoblación llevados a cabo en zonas de nuestra provincia y otras.

 Allí pudimos ver todas las especies producidas, algunas de ellas, sabinas, carrascas, pinos, quercus, chopos, abetos....








Nos enseñaron sus invernaderos, que en cada uno de ellos había diferentes especies, en las que se clasifican por sabias (años del árbol).
Fué una visita muy amena y productiva,finalizamos la estancia con la entrega de varias especies que anteriormente pedimos al vivero, para la repoblación de nuestra zona urbana.
Gracias por todo a Rubén y Alejo.








miércoles, 22 de febrero de 2017

Visita a Celadas




El pasado 21 de diciembre de 2016, el taller de empleo realizó su primera visita a la localidad de Celadas, a la empresa hermanos Marco (Agronatura), dedicada a la fabricación de sustratos.

En la visita pudimos ver cómo era el proceso de elaboración paso a paso de los diferentes tipos de sustrato hasta su envasado final.



Desde el momento en que llegamos nos trataron  de forma muy amable. 

Nos contaron muchas cosas sobre el origen y propiedades todos los componentes que utilizan para realizar las distintas clases de sustratos.
Así como, la forma de empleo de estos componentes en función del objetivo y función de cada tipo.
Pudimos ver cada una de las instalaciones, y la maquinaria necesaria para el proceso de producción, mucha de ella construida por ellos mismos.






Al finalizar pudimos ver el almacén y la campa donde se encontraba el producto final ya preparado para su posterior venta.




Agradecemos a los hermanos marco  por su colaboración y atención hacia nosotros.


martes, 7 de febrero de 2017

Dónde estamos

Nuestra sede e instalaciones

Durante el horario de formación teórica, nos puedes encontrar en el Centro de Formación “La Cañamera”. En Partida “La Muñeca” s/n, 44370 Cella (Teruel).









En horario de trabajo podemos estar en cualquiera de las zonas verdes y jardines que tenemos en el pueblo, especialmente en nuestras Zonas de Actuación.

Formación.

 Certificado de profesionalidad

  ¿Qué es?


Es la acreditación oficial de cualificaciones profesionales para el desarrollo de una actividad laboral con desembocadura para el empleo. 
Estos pueden ser de tres niveles, siendo sus equivalencias con la formación reglada la siguiente:
  • Nivel 1: Formación Profesional Inicial.
  • Nivel 2: Ciclo Formativo de Grado Medio.
  • Nivel 3: Ciclo formativo de Grado Superior.
En función del nivel de certificado, se determinan también los criterios de acceso a estas formaciones profesionales, no exclusivas de los Programas Escuela-Taller y Taller de empleo.

Los certificados de profesionalidad se encuentran agrupados a su vez en diferentes y diversas temáticas conocidas como Familias Profesionales, en nuestro caso la Agraria; dentro de las familias existen también lo que conocemos como Áreas Profesionales, en nuestro caso Jardinería.




 Nuestro Certificado.



Al finalizar el Taller de empleo "El Raudal"; los alumnos aptos obtendrán un Certificado en “Instalación y Mantenimiento de Jardines y Zonas verdes”.
con una duración de 470 horas y de nivel 2.

Dentro de él existen diferentes módulos y unidades de competencia, que vemos detallados en la imagen a continuación.



Para quién esté mas interesado en El Certificado de Profesionalidad, os dejamos un enlace externo con más información (Instalación y Mantenimiento de Jardines y Zonas Verdes).





            Formación complementaria


Se imparten unos módulos complementarios normalmente comunes en todos los talleres de empleo y escuelas taller, independientemente del tipo de Certificado de Profesionalidad asociado. Estos módulos son conocidos como materias transversales.

Algunas de ellas  son de carácter obligatorio como:

  • Competencia digital.
  • Prevención de riesgos laborales.
  • Igualdad de género.
  • Diseño de páginas Web (el presnte blog).
Y existen otras de carácter optativo, como:
  • Emprendimiento.
  • Sensibilidad medioambiental.
  • Orientación laboral.
Por hoy nos despedimos, pero próximamente os iremos contando los distintos medios empleados durante las distintas acciones formativas.

Presentación del Taller.

¿Que es?

Es un programa mixto cofinanciado por el Fondo Social Europeo y las respectivas Entidades Promotoras a las que son asignados los proyectos. Combina acciones de formación y empleo, dirigidas a desempleados mayores de 25 años.
Las actividades se encuentran relacionadas con nuevos yacimientos de empleo de interés general y social, promovidos por entidades públicas o privadas sin ánimo de lucro.

No hay que confundirlo con las Escuelas Taller, que aunque tienen objetivos similares; existen aspectos concretos muy distintos, como la edad del alumnos-trabajadores, la duración, plan de formación, etc.

Los Talleres de Empleo suelen estar vinculados a la obtención de Certificados de Profesionalidad. Describiremos estos y el nuestro, más adelante.


Taller de Empleo "El Raudal"


La entidad promotora del Taller es el Ayuntamiento de Cella (Teruel). 

Arrancó el pasado 1 de Diciembre de 2016, y se prolongará hasta Agosto de este mismo año, completando así un periodo de 9 meses.

La Formación que en el se impartirá, está relacionada con trabajos  de mantenimiento, conservación y restauración de zonas de esparcimiento, parajes naturales y espacios verdes del municipio, las llamadas Zonas de Actuación.
Prestando así un significativo beneficio ambiental y social para toda la población.


Equipo de trabajo.

Somos un grupo de  10 alumnos, todos originarios de Cella; guiados por un equipo directivo/docente compuesto por una directora y un profesor.
Procedemos de sectores diferentes, todos traemos un bagaje profesional que no tiene nada que ver con la jardinería, por lo que esto supone un reto para nosotros, un reto en el que todos aportamos algo al grupo a la vez que aprendemos de él.