viernes, 7 de abril de 2017

Jornada de Puertas Abiertas.

Buenos días, el próximo 27 de Abril, celebraremos en nuestro centro una pequeña Jornada de Puertas Abiertas.
Para aquellos curiosos e interesados, en la las labores y funcionamiento de los Talleres de Empleo/Escuelas Taller, especialmente el nuestro, no dudéis en venir a conocernos.

Os esperamos!!!!!


martes, 21 de marzo de 2017

Ermita de San Sebastian

A finales de febrero estuvimos trabajando en la zona de la ermita de San Sebastián, allí realizamos varios trabajos.
Unos de ellos fue, la instalación de malla antihierba y gravas para evitar el crecimiento de malas hierbas.  En las zonas de mayor pendiente, pusimos traviesas para evitar que la grava rodase hasta las partes bajas.
También reparamos algún tramo de la barandilla de las escaleras que se encontraba en muy mal estado.











Aprovechando la proximidad, acondicionamos dos pequeñas zonas a la entrada de la nave municipal. Limpiamos la maleza, y podamos los distintos arbustos saneando sus ramas y aportando un aspecto  limpio a la zona.

Estado Inicial.







Resultado





Invernadero

Nuestra primera actividad tras arrancar el taller de empleo, fue la rehabilitación del invernadero en desuso del Centro de Formación La Cañamera.

Esta instalación, nos permitirá hacer acopio del material vegetal que más tarde utilizaremos en las distintas zonas, así como, ofrecernos un espacio dónde aprender sobre manejo y requerimientos de plantas en el vivero. Además de resultar, un buen sitio para realizar prácticas sobre control de plagas.

Así que nos pusimos manos a la obra, estableciendo de nuevo la cobertura plástica, revisando el buen funcionamiento de los aspersores de riego y saneando muchas de las plantas aprovechables que allí encontramos.

Estado Inicial.

Colocación de cobertura plástica.

 Limpieza.

Saneamiento de plantas

Resultado final.




lunes, 20 de marzo de 2017

Cementerio


Durante el último mes de Febrero, hemos estado trabajando en la zona del cementerio, llevando a cabo el saneamiento de la parcela de las inmediaciones, y realizando tareas de ajardinamiento y contención de los taludes superiores colindantes a la zona del parking.


PARCELA Y CAMINO DE ACCESO AL CEMENTERIO.

Las tareas realizadas han sido:
- Limpieza del solar, saneamiento de hoyos existentes y realización de nuevos.
- Plantación de Sabinas y Carrascas.
- Poda de saneamiento de cipreses.
- Riegos periódicos de fijación en las nuevas plantas.











ZONA TALUD

Delimita los dos pisos de zona de aparcamiento. El objetivo prioritario de esta zona es la contención de los dos taludes.

En este caso los trabajos realizados hasta el momento han sido:

- Limpieza de escombros.
- Relleno con tierra vegetal.
- Instalación de traviesas de contención.












Queda pendiente la plantación de especies tapizantes que fijen y decoren el talud.


VISITA AL HERBARIO DE TORRES

El pasado mes de febrero, fuimos a visitar el herbario de Torres de Albarracín, alli pudimos ver muchas especies autóctonas de nuestra zona. Como por ejemplo aligustres, carrascas, pinos, robles, olmos, chopos, aliagas, cardos, …..y muchas más.




Especies que posteriormente vamos a implantar en nuestros terrenos, nos resultó un lugar muy curioso y emblemático.
Después de finalizar la visita al herbario, nos dirigimos al Rodeno, para ver el Pino del rodeno y sus alrededores.

 

lunes, 13 de marzo de 2017

Visita a Jardines Teruel


El pasado día 9 de febrero hicimos una visita a jardines Teruel (vivero). Esta situado en la carretera Sagunto-burgos km 120 en frente de la estación de tren. Llegamos a jardines Teruel donde  Juan Jose Gracia Pérez nos enseño todas las instalaciones con mucha variedades de plantas, arboles y arbustos.

En primer lugar, nos enseñó todas las variedades de arboles frutales a raíz desnuda, también vimos una gran variedad de arboles forestales, plantas aromáticas y de jardín.

Fue una visita muy productiva en la cual aprendimos mucho y nos resulto muy entretenida.

Muchas gracias a Juan Jose Gracia Pérez por su interés de mostrarnos todas las instalaciones.




Primulas


Pitosporum

Frutales

Picea glauca

Después de hacer la visita  a jardines Teruel fuimos a visitar por nuestra cuenta el parque de las arcillas, vimos diferentes tipos de especies forestales como pinos, sabinas, carrascas y plantas aromáticas como el tomillo, romero y espliego. Pudimos ver las obras de contención de taludes.

A continuación os dejamos las imágenes de abajo. 





LA FUENTE



LA FUENTE



En la ampliación de los jardines de la Fuente hemos limpiado de malezas y retirado escombros del talud acondicionándolo para poder plantar plantas y arbustos tapizantes y fijadores de suelo además de colocar unos rollizos de madera para delimitarlo en la zona superior, hemos construido una escalera de acceso a ésta zona y se ha plantado un seto que delimita los jardines ya existentes con el talud adyacente al auditorio. 


Estado inicial ...
Zona donde se va ubicar la escalera

Estado reformado

Escalera ya terminada a falta de los pequeños retoques
 Estado inicial





Limpiando y limitando el talud
Estado reformado



Talud limpio y acondicionado a la espera de la plantación


Talud delimitado por su parte superior a base de rollizos de madera


Posteriormente, en el talud hemos plantado césped en semilla y para ello tratamos la zona aportándole nutrientes muy necesarios, echando semilla, rastrillando, rulando y regando abundamente. 
Esperemos que nazca... 

Además, también se ha relizado el replanteo de la zona ajardinada y paseo.

Cañamera



Acondicionamiento.



Hemos realizado trabajos de  limpieza y desbroce en la parcela verde del Polígono La Cañamera “La Muñeca”, junto a nuestro centro de formación. Con la intención de realizar posteriormente  los trabajos de replanteo de elementos vegetales y no vegetales, para su acondicionamiento como zona de recreo.

 Estado inicial de la parcela.







Trabajos de limpieza y desbroce.

Inicio de actividades de limpieza de la parcela, usando desbrozadora, tijeras de poda y otros útiles













Estado de parcela tras la limpieza y el desbroce.

Estado después de la limpieza y desbroce (Vista desde el lado sur)



Estado después de la limpieza y desbroce (Vista desde el lado norte)



Trabajos de replanteo.

Después de la limpieza  y desbroce procedimos al replanteo de la parcela, consistente en marcar en la misma los elementos vegetales (Moreras, Arce, ...) y elementos no vegetales ( Mesas, Vallado y caseto...), que serán instalados más adelante.






Selección de especies.

Las especies arbóreas proyectadas han sido elegidas, según su adecuación a las condiciones climáticas, y estructurales del terreno (agua, tipo se suelo, exposición solana/umbría...) asegurando así  su supervivencia a largo plazo. 



Tilo. Tilia platyphillos.

Eleagnus angustifolia. Árbol del paraíso.

Acer capadocium

Acer platanoides


Acer pseudoplatanus

Nogal. Junglas regia.

Morera borde. Morus fruitless.




Recepción y Plantación de elementos vegetales.

Una vez marcados los distintos elementos que serán instalados, se realizarón los hoyos de plantación con ayuda de la máquina retro-excavadora del Ayuntamiento de Cella.

Así pues, estábamos ya listos para la recepción y plantación del arbolado. Antes de la plantación, realizamos el saneamiento del arbolado recibido, recortando ramas y raíces dañadas durante el viaje.

Para la plantación  se utilizó la tierra propia de la parcela y sustrato con enraizante HM4. Conforme íbamos plantando fuimos regando abundantemente.


Descarga de árboles



Preparación de árboles. Repicado y poda


Plantación
Por el momento, eso es todo, pero aún nos quedan muchas actividades a realizar en esta zona, que os iremos contando próximamente.